bloqueos emocionales - An Overview
bloqueos emocionales - An Overview
Blog Article
Mejora continua: Les permite monitorear su progreso a lo largo del tiempo. Les brinda la oportunidad de aprender de sus errores y mejorar constantemente su desempeño académico.
Su competitividad siempre está presente y siempre quieren estar en la cima. Para estas personas, la felicidad se encuentra en el logro del éxito, pero la realidad del asunto es que no logran la felicidad con esta actitud.
+ La teoría que has elaborado sobre ti mismo: todos y cada uno de los calificativos con los que nos definimos a nosotros mismos (independientemente de que estos sean buenos o malos) forman una teoría sobre quién creemos que somos.
Admite y acepta diferentes impulso, ya sean positivos o negativos, y revela esos impulsos a otros solo cuando lo desea.
La autoestima se construye a partir del vínculo con los otros, podemos entenderlo como el grado de aprecio y valoración que tenemos hacia nosotros mismos, y que es el resultado de la concordancia o discordancia entre lo que soy, lo que creo ser y lo que desearía ser.
La psicología en la educación busca comprender el proceso de aprendizaje desde un enfoque biopsicosocial. Para esto, se tienen en cuenta:
Establecimiento de metas: Al evaluar su propio trabajo, los estudiantes pueden establecer metas realistas y específicas para mejorar su rendimiento.
Las personas que tienen baja autoestima son las opuestas a las personas con la alta, debido a que no se valoran a sí mismos, no confían en sus posibilidades, y la inseguridad que click here pueden sentir se traslada a casi todas las situaciones.
El educador, en este marco, transmite conocimientos al educando mediante la puesta en marcha de distintas actividades.
Puede decirse que el aprendizaje consiste en una de las funciones básicas de la mente humana y animal y de los sistemas artificiales, que es la adquisición de conocimientos a partir de una determinada información externa.
Para Patricia Duce, una de las cosas que influye considerablemente en el aprendizaje es la interacción con el medio y con los demás individuos. Estos elementos modifican nuestra experiencia, y por ende, nuestra forma de analizar y apropiarnos de la información.
Llamado narcisismo, el cual es una disposición que las personas pueden tener y que representa un amor excesivo por uno mismo, se caracteriza por una visión inflada de autoestima, un ejemplo de ello seria «Si yo gobernara el mundo, sería un lugar mucho mejor».
La autoeficacia podría afectar de manera positiva a la autoestima del individuo si considera que es una prioridad en su vida.
La tecnología educativa de hoy permite desde el aprendizaje autónomo de una actividad mediante un movie hasta la cursada de un posgrado universitario a través de una computadora o un teléfono.